Producción y distribución de energía
Diseño e ingeniería de plantas de energía solar
Sostenibilidad, rentabilidad y escalabilidad
Las plantas de energía solar utilizan la energía del sol y pueden ayudar a combatir el cambio climático. Los costes de inversión se han reducido significativamente en los últimos años, lo que mejora la rentabilidad. Podemos apoyar a nuestros clientes desde las primeras fases de desarrollo hasta la fase final de implementación del proyecto. Nuestros ingenieros utilizan herramientas de software reconocidas en la industria para el estudio, simulación y diseño de sistemas fotovoltaicos, desde los datos meteorológicos hasta la configuración del sistema, el diseño conceptual, la simulación del rendimiento del sistema, el cálculo del rendimiento energético, el análisis de incertidumbre y el modelado financiero.
Llevamos a cabo el análisis y la optimización de microrredes rentables y fiables, almacenamiento de energía y sistemas de energía híbrida, ya sea para aplicaciones conectadas a la red o fuera de la red. Además de las herramientas de software estándar de la industria como PVsysts y Homer Pro, podemos complementar el análisis con nuestras herramientas propias para el análisis de datos y la evaluación financiera, así como con otras herramientas de ingeniería especializadas utilizadas en el diseño de grandes proyectos de infraestructura.
Gruner apoya a los clientes en el diseño y la construcción de plantas de energía solar e híbrida, desde el estudio preliminar hasta la gestión de la construcción.
Gracias a nuestra experiencia y capacidades en el diseño de sistemas eléctricos de media y alta tensión, incluidas subestaciones y sistemas de transmisión y distribución, podemos ofrecer una gama completa de servicios de ingeniería para apoyar el desarrollo de sistemas de energía solar fotovoltaica e híbrida renovable:
- Evaluación del emplazamiento y apoyo en la selección del emplazamiento
- Evaluación de los recursos solares y campañas de medición in situ
- Evaluación del rendimiento energético, incluido el análisis de incertidumbre
- Diseño de plantas fotovoltaicas solares para instalaciones fotovoltaicas flotantes y montadas en el suelo
- Estudios previos y de viabilidad para el desarrollo de proyectos
- Optimización tecnoeconómica de sistemas de energía solar e híbrida
- Hibridación de la energía solar fotovoltaica en centrales hidroeléctricas y térmicas existentes
- Estudios de integración en la red (evaluación de la capacidad de la red para gestionar energía renovable adicional)
- Evaluación de la infraestructura de la red (sistemas de transmisión y distribución, subestaciones)
- Análisis económico y modelización financiera de proyectos de energía renovable
- Sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) para la integración en la red de energía renovable
- Batimetría (diseño fotovoltaico flotante)
- Evaluación de riesgos técnicos
- Investigaciones in situ: geotécnicas, hidrológicas, medioambientales, etc.
- Solicitudes de propuestas EPC y apoyo en la adquisición
- Gestión de la construcción (supervisión in situ, control de plazos y costes del proyecto, garantía de calidad, apoyo en la gestión de órdenes de cambio, integración del proyecto y coordinación de interfaces técnicas, revisión de la documentación final, etc.)
- Diligencia debida técnica (revisión de estudios previos, diseño, contratos técnicos, documentación final del proyecto, evaluación de riesgos, etc.)